PIDEN MAS SEÑALES

PIDEN MAS SEÑALES

Lección: Mateo 12:38-42 Texto: Mateo 17:23

INTRODUCCION

Ya el fruto de ellos se dejó ver, por lo tanto, se sabe de que árbol venían esas palabras. Después de su aplastante derrota, los fariseos se unen a los Escribas (Reconocidos expositores y maestros de las tradiciones religiosas del tiempo) para seguir dudando de quién tenían frente a ellos. Otro error en lo que piden, les costará la lección de sus vidas, al oír la respuesta del único y sabio Dios, que con magistral interpretación les dirá que tal petición es rechazada.

DESARROLLO

V.38-40) Con una solicitud tremendamente Judaica, acostumbrados a esto (Juan 2:18, 4:48; 1°Cor.1:22), a lo humano, superficial y a la apariencia externa, ellos le piden “señal” a Jesús. Estaban diciendo que todos los milagros portentosos realizados por el Mesías (reciente el v.22), no eran suficientes para mostrar que su poder provenía del Espíritu de Dios. Nuevamente agregan a su lista una petición descarada e insultante, desechando totalmente el amor mostrado y el poder de Él. Los pensamientos diferente de ellos (v.24) y sus respuestas no estaban basados en la compasión, la misericordia, sino en los prodigios, no en la sanidad sino en lo que apelaba a los sentidos. La señal debía diferir de cualquier cosa hecha previamente. Esta debía ser emocionante, sensacional, hiper extraordinaria, bueno, ¿qué querían? ¿Querían que Jesús hiciera cambiar de lugar las constelaciones celestiales? ¿Querían que él hiciera juntarse Tauro con Orion? ¿Debía quizás hacer resplandecer su nombre con enormes letras de oro en el cielo sobre ellos? ¿Esperaban que él les diera una visión de Miguel que repentinamente deja su habitación celestial para venir a libertar a los judíos del amargo yugo romano? La demanda de ellos era malvada e hipócrita, porque se creían seguros de que lo que en forma tan cortés habían pedido a Jesús que hiciera, él de ningún modo podría hacerlo. v.39) Jesús, lejos de ser engañado por la cortesía exterior mostrada por sus adversarios, discierne sus verdaderos motivos, que eran, reprimir su influencia entre la gente, y habiendo expuesto lo que ellos considerarían como falta e incapacidad, destruirlo como un falso profeta, sin los derechos y prerrogativas mesiánicas (12:14), ellos lo odiaban y querían destruirlo. Por eso les dice “generación mala y adúltera”, dirigiéndose no solamente a los fariseos y escribas, sino también a sus seguidores. Llama malos a esos contemporáneos, moralmente corrompidos; también adúlteros, infieles a su Marido legítimo, a Yawhé (Isa.50:1; Jer.3:8; 13:27; 31:32; Eze.16:32, 35; Oseas 2:1). Fue exactamente a una tal generación adúltera que, según una opinión judaica más o menos general, haría su aparición el Mesías. Por esto no sorprende que se niegue a lo solicitado. v.40) La verdad es que la magistral respuesta de Jesús, de llevarlos al pasaje de Jonás 1:17 - 2:1; nos muestra la perfección del Padre en Él, para ver su triunfo más glorioso y majestuoso, como la gran señal que sería estar muerto y luego levantarse victorioso, Gloria a Dios !, señal que si la ven y hubieran comprendido en ese tiempo y hoy, los dejaría con un espanto eterno, suficiente para reconocerlo como su Mesías y libertador. Es claro que Jesús acepta este relato del Antiguo Testamento como un hecho histórico. Ahora el Señor dice que en forma similar el Hijo del hombre (Su título Mat.8:20) estará en el corazón de la tierra, la tumba, tres días y tres noches. El punto principal es que como Jonás fue tragado por el monstruo marino, así él, Jesús, será tragado por la tierra; y como Jonás fue libertado de su encierro, así también el gran antitipo de Jonás se levantaría de la tumba. No analizaremos aquí otros detalles del día (Jueves o Viernes, cuando murió Jesús), ni tiempo (del día a considerar junto con la noche), si no sólo diremos lo central, que en este pasaje la predicción de Cristo con referencia a su resurrección venidera aún era velada. Subsecuentemente la profecía sería expresada con creciente claridad (Mat.16:21; 20:17-19; Mar. 9:31; Luc.9:22; 18:31-33). El poderoso acontecimiento de la gloriosa resurrección de Cristo debiera hacer que todos los hombres se arrepientan. ¿Lo harán? Con respecto a muchos de ellos, los que se han endurecido completamente (en aquel tiempo, igual que hoy), Jesús no espera esto de ningún modo, porque éstos son más malos que los de Nínive que fueron llamados al arrepentimiento por Jonás.

V.41-42) Si aun los ninivitas se arrepintieron, ¿ no debieran haber hecho lo mismo los judíos? Sólo por el hecho que Jesús esta hablando con ellos en este pasaje, pero hoy también debemos considerarnos a nosotros mismos, como cristianos del Siglo XXI, ya que, aunque hemos visto muchos milagros y portentos en nuestra vida de creyentes, quizás podríamos estar pidiendo alguna otra señal, que nos indique que es el tiempo de su venida, que si Jesús nos salvará realmente. Si fuera así, este estudio y palabras del Mesías también es para nosotros. Haremos un cuadro comparativo entre los Ninivitas y los Escribas-Fariseos y seguidores.

NINIVITAS  (Jonás)

ESCRIBAS, FARISEOS Y SEGUIDORES   (Jesús)

Fue un profeta menor quien les predicó.

 

Es el Hijo de Dios mismo quien les habla repetidas veces y los llama al arrepentimiento (Mat.4:17;11:28-30;23:37).

Este profeta era una persona pecadora, necia y rebelde (Jon.1:3; 4:1-3, 9b).

Este Cristo es completamente sin pecado (12:17-21; Jn. 8:46); lleno de sabiduría y compasión (Mat.11:27-30; 15:32; 1°Cor. 1:24).

Su mensaje era de condenación. Aunque estaba implícito un llamado al arrepentimiento, el énfasis estaba en “De aquí a cuarenta días, Nínive será destruida” (Jon.3:4).

Presenta el mensaje de gracia y perdón, de salvación plena y gratuita (Mat.9:2; 11:28-30; Luc.19:10; Jn.7:37).

No hubo milagros ni otras señales autenticadoras que confirmasen el mensaje de Jonás.

Este mensaje está siendo fortalecido por milagros en los cuales se está cumpliendo la profecía (Mat. 11:5; Luc. 4:16-21; Isa. 35:5, 6; 61:1-3; Jn.13:37).

El mensaje de Jonás fue dirigido a un pueblo sin ninguna de las ventajas que habían disfrutado los escribas, los fariseos y sus seguidores.

Está siendo llevado a un pueblo que ha gozado siempre de muchas ventajas espirituales (Due.4,7, 8; 19:4; Sal.147:19, 20; Isa. 5:1-4; Amós 3:2a; Rom.3:1, 2; 9:4, 5).

 

Sin embargo, los ninivitas se arrepintieron; la mayoría de los israelitas no (Jn.1:11; 12:37). Gente con menos luz obedeció una predicación menos iluminada, pero gente más iluminada se niega a obedecer a la Luz del mundo=Jesús=Mesías. Debemos hacernos la siguiente pregunta: “Pero, ¿fue genuino este arrepentimiento de los ninivitas, esto es, para salvación?” La respuesta que se da es que no, de otro modo Nínive no hubiera sido destruida. Objeción: La destrucción de Nínive ocurrió alrededor del año 612 a.C., esto es, casi un siglo y medio después de la predicación de Jonás. Por lo tanto, es injusto acusar a los ninivitas del tiempo de Jonás de los pecados de una generación muy posterior.

v.41) Por lo anterior, debemos entender que en el tiempo de Jonás “sí” (una afirmación) hubieron hombres en Nínive que tuvieron un real arrepentimiento y alcanzaron salvación, ya que diferente a lo que sucede en otros pasajes cuando Jesús hace alusión a ciudades, aquí se destaca que acerca de estos “hombres de Nínive” no se dice, como en el caso de los de Sodoma y Gomorra, Tiro y Sidón, que en el juicio será más tolerable para ellos (10:15; 11:22, 24), sino que, como la reina del sur (12:42), ellos se levantarán en el juicio y condenarán “esta” generación, esto es, la generación de los escribas, fariseos y seguidores de ellos. Puesto que es enseñanza de las Escrituras (Dan.7:22; Mat.19:28; 1°Cor.6:2; Apo.15:3,4;20:4) que los hijos de Dios van a participar en el juicio final (por ejemplo, alabando a Dios en Cristo por sus juicios), esta declaración de Jesús acerca del papel de ciertos ninivitas en la sesión del Gran Tribunal es comprensible si el arrepentimiento de ellos fue genuino. Alguien mucho más grande que Jonás estaba con ellos.

v.42) Aquí la reina del Sur, es “la reina de Sabá” (1°Rey.10:1-13; 2°Cró.9:1-9). Ella recorrió una gran distancia para oír la sabiduría de Salomón, para probarlo con acertijos y preguntas difíciles (1° Rey. 10:1). Resumiremos: Ella había oído de “la fama de Salomón en relación con el nombre del Señor”. Así que fue a Jerusalén con una gran caravana de camellos cargados de especias, oro en gran abundancia y piedras preciosas. Salomón respondió satisfactoriamente a todas sus preguntas. Cuando ella hubo observado su gran sabiduría, la casa que había edificado, el estado y los vestidos de sus siervos, etc., “se quedó asombrada. Y dijo al rey: verdad es que lo que oí en mi tierra de tus cosas y de tu sabiduría; pero yo no lo creía, hasta que he venido, y mis ojos han visto que ni aun se me dijo la mitad”. La reina obsequió al rey gran cantidad de presentes de oro, piedras preciosas y especias. Por su parte, él también le dio costosos presentes. Ahora bien, uno de los dichos más notables de esta reina, un dicho en armonía con el propósito para el cual había emprendido el viaje, fue la exclamación que aparece cerca del final del relato: “Jehová tu Dios sea bendito, que se agradó de ti para ponerte en el trono de Israel; porque Jehová ha amado a Israel siempre, te ha puesto por rey, para que hagas derecho y justicia(1°Rey.10:9). Por eso en este versículo Jesús declara que en el juicio final esta reina también se levantará y condenará a los perversos contemporáneos de Jesús. ¿En qué respecto avergonzó esta reina a estos judíos? Veamos el cuadro :

REINA DEL SUR (Salomón)

ESCRIBAS, FARISEOS Y SEGUIDORES   (Jesús)

Ella enfrentó valientemente las dificultades de un largo viaje en terreno difícil. Probablemente ella haya venido de lo que hoy es el Yemen, en la parte sudoccidental de la península arábica, en la costa asiática del Mar Rojo frente a Etiopía (Africa). El viaje debe de haber cubierto unos 2.000 kilómetros, por lo menos.

Para ellos la verdad está cerca, fácil de alcanzar, la tenía al frente (Mat. 26:55).

 

Ella vino a escuchar la sabiduría que Salomón había alcanzado “por el nombre de Jehová”, aun cuando la verdad acerca de Dios estaba imperfectamente reflejada en Salomón.

Ellos tenían acceso a uno más sabio, mejor y más grande que Salomón, a la fuente de sabiduría.

Ella dio a Salomón de sus tesoros, un presente muy grande (1° Rey. 10:10).

Ellos nada dan, antes conspiran para quitarle a Jesús la vida misma.

Ella sólo había escuchado informes.

Ellos habían disfrutado de muchas ventajas religiosas y visto in situ los portentosos milagros.

No se informa que ella hubiera recibido invitación alguna.

Ellos habían sido invitados, aun exhortados a recibir a Jesús y la verdad de Su evangelio (Mat.11:28-30; 22:1-5).|

Ella vino a la sabiduría del momento.

Ellos se niegan a venir a Él.

 

Pero frente a los detractores del momento, que estaban pidiendo señal, estaba la sabiduría misma (1°Cor.1:24, 30), alguien mucho más grande que Salomón. Y esta reina del Sur que creyó en la justicia de Dios y en el Dios de Israel, también se levantará en el día del juicio, para condenar a estos enemigos de la Cruz (No lo digo yo, lo dice Jesús en este verso final). Amén! REFLEXION PRACTICA : ¿Tu y yo nos levantaremos para juzgar al mundo y a los ángeles que pecaron? Si somos salvos, claro que sí. Él no miente.

CONCLUSION

Es extremadamente contrario todo lo que los escribas, fariseos y seguidores hipócritas de Jesús están llevando a cabo en su religiosidad, no viendo los milagros, atribuyéndolos a Satanás, negando y procurando matar a su libertador y redentor, que con compasión demostraba su deidad. Realmente podemos llegar a decir que rechazando la misma Escritura y Sabiduría de Dios, por lo tanto, rechazando la gracia que traía el Mesías para su pueblo, gracia que siempre debe estar sobre la base de la obra salvadora de Jesucristo en la cruz. Su fama (no requerida por Jesús), les causaba envidia y odio, a tal punto que llegarán más adelante a juntarse y gritar ( como pueblo judío) : “crucifícale, crucifícale !!!” Si no se arrepintieron al saber luego de su resurrección, ellos menos resucitarán en el día postrero. No pidamos más señales, que Jesús es Dios, porque todo ya está cumplido. Amén.

APOYO ESTUDIO: IB MITEI

Articulos Relacionados

Últimos Articulos